
Programa Yuyay



Objetivos
El programa es ejecutado conjuntamente entre la Facultad de Ciencias Económicas, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y Facultad de Ingeniería. Implica la conformación de equipos de investigación en torno a temáticas referentes a la economía del trabajo y la sociología laboral.
Toda la información publicada en el Observatorio del Trabajo y el Pensamiento Crítico (OTyPC) es producida por los equipos de investigación conformados por profesores y estudiantes del Programa Yuyay.
El objetivo del programa Yuyay es acompañar de manera temprana a l@s estudiantes durante el proceso de titulación. Se los incluye en proyectos de investigación en marcha, donde pueden adquirir experiencia. Al mismo tiempo reciben talleres de formación en distintos aspectos técnicos y metodológicos de la investigación científica.
Es decir, una formación teórico-práctica a lo largo de cuatro semestres, en los que adquieren las herramientas necesarias para titularse con la modalidad tesis o proyecto de investigación.